el-auge-de-la-navegacion-recreativa-en-espana

El auge de la navegación recreativa en España

¡Hola! ¿Estás listo para descubrir el emocionante mundo de la náutica de recreo en España? En este artículo, exploraremos el crecimiento del sector, las tendencias más populares y cómo la reciente recuperación económica ha impulsado la afición por la navegación. Desde las impresionantes costas hasta las numerosas oportunidades para disfrutar de deportes acuáticos, ¡prepárate para sumergirte en un mar de posibilidades!

  • Crecimiento de la náutica de recreo en España en 2017.
  • Aumento de matriculaciones de embarcaciones nuevas.
  • Cataluña, Andalucía e Islas Baleares lideran el crecimiento.
  • Motos de agua y embarcaciones semirrígidas son las más demandadas.
  • Turismo náutico en España genera más de 80.000 puestos de trabajo.

No title found

Crecimiento de la náutica de recreo en España

El crecimiento de la náutica de recreo en España es una realidad constatada tras los últimos datos que se han publicado. En 2017 las matriculaciones de embarcaciones nuevas alcanzaron un crecimiento de más de un 9% y el sector del alquiler creció más del 23%. Por Comunidades Autónomas, Cataluña, Andalucía e Islas Baleares lideran este crecimiento. Y por tipos de embarcaciones, son las motos de agua junto con las embarcaciones semirrígidas las que más demanda tienen. Estas cifras demuestran que la náutica de recreo va en auge y por buen camino.

¿Cómo podemos traducir estos datos?

Por un lado la recuperación económica va siendo una realidad, aunque lenta, cada vez está creciendo el número de personas que se deciden a sacar una titulación de recreo. La última modificación del Real Decreto 875/2014 por el que se regulan las titulaciones náuticas de recreo ha sido clave, al aumentar las atribuciones de los títulos náuticos y reducir el temario de los mismos. Cabe mencionar que se está sometiendo a una nueva reforma, donde el título de recreo junto con un certificado de especialidad, permitirá acceder al mercado laboral de la náutica recreativa. Pero para eso tendremos que esperar un poco.

También te puede gustar:  Cursos Náuticos Online: Tu Opción Flexible

Por otro lado, España cuenta con más de 7.000 Kilómetros de costa, repartidos a lo largo del Mediterráneo, Atlántico y Mar Cantábrico, que si además de eso, le sumamos el buen tiempo que hace y los más de 200 clubs y puertos deportivos repartidos por la geografía española; el resultado final son unas inmejorables condiciones para la práctica de deportes náuticos.

Comunidades Autónomas Crecimiento
Cataluña Lidera
Andalucía Crecimiento
Islas Baleares Crecimiento

Otro factor clave es el sector del alquiler. Han aumentado las empresas de charter que se dedican al alquiler de embarcaciones de recreo, ya sea para pasar el día en familia, practicar deportes acuáticos; o como los que prefieren realizar una travesía de varios días. Islas Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana han registrado un mayor crecimiento liderando la cuota de mercado. Los alumnos de Cenáutica son claro ejemplo del crecimiento del mercado con el servicio de alquiler de barcos personalizados que ofrece Cenáutica.

Además del alquiler, la aparición de plataformas digitales que ofrecen excursiones, actividades o travesías con patrones profesionales donde solo pagas tu plaza y el resto va incluido. SailWiz es un ejemplo. Este portal te brinda la posibilidad de navegar con un profesional, poniendo en contacto a patrones y gente que quiere disfrutar de la navegación.

No nos olvidamos de las redes sociales, que a través de blogs náuticos, grupos de chats y páginas webs, contribuyen en cierta manera a difundir la náutica recreativa desde otra perspectiva.

El incremento de aficionados por los deportes náuticos, desde vela ligera hasta las regatas como la Ruta de la Sal, sin olvidar una de las regatas de altura más importante del mundo, la Volvo Ocean Race, con puerto de salida en Alicante; han contribuido a difundir lo apasionante de los deportes náuticos de competición. Actividades como el kayak, pesca deportiva, avistamientos de cetáceos, wake, paddel surf o la ya mencionada vela ligera siguen siendo uno de los mayores atractivos para todas las edades.

También te puede gustar:  Regatas de Iniciación en Santander

El turismo náutico es muy dinámico, siendo un sector que crea en España más de 80.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Aunque quedan muchas cosas por mejorar como en temas de legislación, contaminación, unificación de titulaciones a nivel europeo, gestión de las empresas náuticas y reciclaje, las expectativas son muy positivas. A la espera de que las Administraciones apuesten un poco más en el sector náutico deportivo, las sensación es que la náutica recreativa en España va por buen camino.

El auge de la navegación recreativa en España

¿Cuál fue el crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones nuevas en España en 2017?

En 2017, las matriculaciones de embarcaciones nuevas en España aumentaron más de un 9%.

¿Qué tipos de embarcaciones son las más demandadas en España actualmente?

Las motos de agua y las embarcaciones semirrígidas son las más demandadas en la actualidad.

¿Qué comunidades autónomas lideran el crecimiento de la navegación recreativa en España?

Cataluña, Andalucía e Islas Baleares son las comunidades autónomas que lideran el crecimiento de la navegación recreativa en España.

¿Qué factor ha contribuido al crecimiento en el número de personas que obtienen una titulación de recreo en España?

La recuperación económica ha llevado a un crecimiento en el número de personas que obtienen una titulación de recreo en España.

¿Qué contribuye a difundir la náutica recreativa en España?

Las redes sociales contribuyen a difundir la náutica recreativa en España.

free photo of portrait of a tattooed man wearing a pirate costume e1702471911500 - Rosario Nautico

Hola, mi nombre es Miguel Ángel Cortez. Soy un navegante y explorador nato, nacido y criado en las hermosas costas de Málaga. Desde joven, he estado fascinado por las historias de exploradores y aventureros marinos. Me gradué en Historia Marítima y he dedicado mi vida a estudiar y recorrer los mares históricos de España y más allá. En Rosario Náutico, comparto mis relatos de viajes, descubrimientos de rutas marítimas antiguas y análisis de la historia náutica. Mi objetivo es inspirar a otros a apreciar la riqueza cultural y la belleza inigualable de nuestros océanos.

También te puede gustar:  Descubre el encanto danés en el X4º de X-Yachts

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *