navegacion-entre-peninsula-y-baleares-con-el-per

Navegación entre Península y Baleares con el PER

¡Hola! ¿Te has preguntado alguna vez por qué no puedes navegar de la Península a las Baleares con el título PER? En este artículo, descubrirás por qué el programa de estudios se enfoca en la navegación costera, cómo los poseedores del PER pueden navegar entre las Islas Baleares y Canarias, y las prácticas complementarias que amplían las atribuciones de este título. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre la navegación marítima y la importancia de la seguridad en el mar! 🌊🚤

  • El PER no permite navegar de la Península a las Baleares.
  • Los poseedores del PER pueden navegar entre las Islas Baleares y Canarias.
  • Se proponen prácticas complementarias para ampliar las atribuciones del título PER.
  • La seguridad en la mar es clave en la obtención de títulos náuticos.
  • Es importante adecuar los programas de estudio a la navegación futura.

No title found

¿Está permitido con el PER navegar a Baleares desde la Península?

En este artículo planteamos una de las cuestiones que suelen aparecer con frecuencia en foros y charlas y que generan bastantes dudas:

¿Se debería cambiar la normativa para que los poseedores del PER puedan navegar desde la península a Baleares?

En este post te explicamos el motivo por el cuál, con el PER, no se puede navegar de la Península a las Baleares. 

Pero además, te explicamos cómo puedes hacer para poder obtener las atribuciones necesarias para poder realizar esta travesía de la Península a las islas.

Origen de la normativa del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo

Para entender la situación es necesario remontarse al año 1990, en el que se publicó en el B.O.E. la normativa en la que, por primera vez, aparece el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo.

En esta norma esta titulación habilitaba para el gobierno de embarcaciones de hasta 9 metros de eslora sin alejarse a mas de 5 millas de la costa.

También te puede gustar:  Inaugurado el Club de Patrones con éxito

Un mes mas tarde salió publicado el programa de estudio para obtener el título cuya materia se centraba exclusivamente en el aprendizaje de la navegación costera y de hecho, así se ha mantenido hasta hoy.

En el año 1997 la normativa cambió y se ampliaron las atribuciones de la titulación para la navegación hasta 12 millas de la costa y para embarcaciones hasta 15 metros de eslora.

El programa de enseñanza seguía siendo exclusivamente para práctica de la navegación costera.

¿Por qué los poseedores del PER pueden navegar entre las Islas Baleares y las Islas Canarias?

Cuando entró en vigor la normativa de 1990 algunas empresas y asociaciones de Baleares y Canarias entendieron que limitar la navegación entre las islas a los poseedores del PER perjudicaba sus intereses comerciales, por ello presionaron a la administración para que se cambiasen las atribuciones de este título y se permitiese la navegación entre islas.

De este modo en octubre de 1991 la administración cedió y publicó el siguiente texto en el B.O.E:

“Desde la publicación de la citada orden, diversas asociaciones e instituciones de los archipiélagos balear y canario han venido solicitando su modificación, en el sentido de ampliar las atribuciones del título de PER a la navegación entre islas dentro del mismo archipiélago”.

Con esta argumentación, sin cambiar el programa de estudios, un patrón que había estudiado navegación costera, de un día para otro, podía alejarse 30 millas aproximadamente de la costa (dependiendo de la ruta) perdiéndola de vista en una travesía entre islas.

Una contradicción que a día de hoy la se sigue manteniendo porque, ¿que sentido tiene hacer un programa de estudios que no prepara para las atribuciones de la titulación?

También te puede gustar:  Desguace de barcos: un problema creciente

Esta contradicción origina reflexiones del tipo: si puedo cubrir la distancia entre Ibiza y Mallorca con el PER ¿por qué no puedo navegar de Ibiza a la península donde la distancia es incluso inferior?

¿Por qué no se puede ir con el PER de la Península a las Baleares?

La respuesta, conociendo el origen de esta contradicción, es evidente: porque el programa del PER habilita solo para la navegación costera y la navegación entre islas no lo es.

Se trata de una concesión de la administración a las instituciones y asociaciones que lo solicitaron en función de intereses comerciales al margen de consideraciones técnicas o de seguridad, única razón para la existencia de las titulaciones para el manejo de las embarcaciones de recreo.

Es por eso que se buscó una alternativa que existe a día de hoy para todas aquellas personas que, dispuestos a formarse un poco más, busquen poder hacer estos recorridos navegando.

Alternativas que se proponían para poder navegar entre la Península e Ibiza (por ejemplo)

Esta anomalía sigue recogida en la normativa actual: los actuales titulados de PER pueden navegar entre islas teniendo por ello que realizar un tipo de navegación que no han aprendido y que se estudia en el programa de Patrón de Yate.

Algunas opciones para resolver esta anomalía eran:

Opción Descripción
Eliminar la atribución de la navegación entre islas para los PER y dejar el temario como está.
Ampliar la distancia de la costa a la que pueden navegar los PER para que puedan llegar hasta las Baleares y ampliar el temario para la enseñanza de la navegación sin ver la costa, lo cual encarecería y dificultaría la obtención del título de PER.
Crear una habilitación específica para los PER que quieran navegar hasta Baleares, de la misma forma que existe una para la habilitación a vela. De este modo solo tendrían que aprender a navegar fuera de vista de la costa quienes estén interesados en hacerlo.
También te puede gustar:  Explora la colección de flybridge Azimut

Preguntas frecuentes

¿El PER permite navegar de la Península a las Baleares?

No, el PER se centra en la navegación costera y no permite navegar de la Península a las Baleares.

¿Por qué los poseedores del PER pueden navegar entre las Islas Baleares y Canarias?

Debido a presiones de asociaciones comerciales, se ha permitido a los poseedores del PER navegar entre las Islas Baleares y Canarias.

¿Existen prácticas complementarias para ampliar las atribuciones del título PER?

Sí, existen prácticas complementarias para ampliar las atribuciones del título PER y permitir la navegación entre la Península y las Baleares.

¿Qué alternativas se proponen para habilitar a los PER interesados en navegar entre la Península y las Baleares?

Se proponen alternativas como crear una habilitación específica para los PER interesados en realizar estos recorridos.

¿Cuáles son los aspectos clave en la obtención de títulos náuticos relacionados con la seguridad en la mar?

La seguridad en la mar y la adecuación de los programas de estudio a la navegación futura son aspectos clave en la obtención de títulos náuticos.

free photo of portrait of a tattooed man wearing a pirate costume e1702471911500 - Rosario Nautico

Hola, mi nombre es Miguel Ángel Cortez. Soy un navegante y explorador nato, nacido y criado en las hermosas costas de Málaga. Desde joven, he estado fascinado por las historias de exploradores y aventureros marinos. Me gradué en Historia Marítima y he dedicado mi vida a estudiar y recorrer los mares históricos de España y más allá. En Rosario Náutico, comparto mis relatos de viajes, descubrimientos de rutas marítimas antiguas y análisis de la historia náutica. Mi objetivo es inspirar a otros a apreciar la riqueza cultural y la belleza inigualable de nuestros océanos.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *