revisa-el-motor-antes-de-zarpar

Revisa el motor antes de zarpar

En este artículo, aprenderás por qué es importante revisar el motor de tu embarcación antes de zarpar. Te guiaremos a través de los pasos clave para realizar esta revisión de forma adecuada y prevenir posibles problemas en alta mar. ¡Mantén tu motor en óptimas condiciones y navega con tranquilidad!

  • Comprobar regularmente el nivel de aceite.
  • Observar el estado del grifo de refrigeración.
  • Revisar el combustible, incluyendo la cantidad disponible y los filtros de agua.
  • Verificar la electricidad del barco para prevenir fugas y corrosiones.
  • Asegurarse de que los mandos de obra funcionen correctamente.

No title found

Comprobación del motor antes de salir a navegar

Entre los preparativos que tienes que realizar antes de zarpar con tu embarcación – a parte de revisar los elementos de seguridad, equipos electrónicos y documentación – está la importante tarea de revisar el motor.

Comprobar los diferentes elementos del motor te puede ayudar a evitar una avería durante la navegación, sobre todo si lleva largos periodos de inactividad.

Cada embarcación tiene su manual de mantenimiento con las indicaciones del fabricante.

A continuación te explicamos paso a paso, las comprobaciones que deberías hacer.

1. Comprobar el nivel de aceite

Comprobar el engrase del motor, tanto en el cárter del motor como en el del inversor con la varilla de nivel, ya que todos los motores consumen aceite que habrá que reponer.

Recuerda que el nivel máximo es la cantidad de aceite óptima y que la mínima supone 1/3 menos de capacidad lo que supone un riesgo de calentamiento y significa, por tanto, peligro.

Debemos de verificar que los niveles son correctos.

Aún así deberíamos llevar una lata de repuesto.

Es imprescindible hacer los cambios de aceite reglamentarios – y además hacerlo antes de invernar el barco – cuando ha estado mucho tiempo parado y como mínimo una vez al año si no hemos llegado a las cien horas en este periodo.

También te puede gustar:  Impacto de un Rayo en un Barco

2. Observar el grifo de refrigeración

Hay que comprobar que el grifo de fondo de aspiración de agua de mar está abierto en el caso de los motores interiores, así como que hay suficiente agua de refrigeración en el tanque de expansión de agua dulce.

Cuando se ponga el motor en marcha, comprobar que expulsa agua por la salida de humos, que es una especie de tubo de escape.

Si no es así, parar el motor y comprobar que los grifos de fondo de sentina se encuentran abiertos, revisar los manguitos de escape por si estuvieran rotos o estrangulados.

Si no es esta la causa, hay suciedad y caracolillo en las rejillas de admisión de agua salada. Varar el barco y limpiar.

3. Revisar el combustible

Para ello hay que comprobar:

  • ¿Hay suficiente combustible? Mirar si tenemos suficiente combustible para la travesía para llegar a puerto con un 30% de reserva.

    Ten en cuenta que el viento, corriente y el estado de limpieza de la obra viva y de la hélice influye de forma considerable en el consumo.

  • ¿Has comprobado el paso de combustible? Es fundamental que compruebes que está abierto el paso de combustible al motor.

  • ¿Has revisado los filtros del agua? Comprueba que filtros decantadores de agua no tienen agua procedente del combustible y que no están obstruidos.

Si tu embarcación tiene motor fueraborda, en los depósitos portátiles de los motores fuera-borda hay que abrir el atmosférico para permitir que entre aire para que fluya el combustible. De lo contrario, no llegaría gasolina al motor.

Si tu embarcación tiene motor de gasolina, en los motores de gasolina hay que comprobar que no hay gases explosivos procedentes de una fuga de combustible en el compartimiento del motor, ventilándolo si fuese necesario antes de arrancar.

También te puede gustar:  ¿Deberías obtener el Patrón de Yate?

4. Revisa la electricidad del barco

Comprobar la posición de los interruptores de las baterías, independizando la de arranque.

El examen del circuito del combustible empieza desde el depósito.

Se trata de comprobar que en este no existen corrosiones y por lo tanto riesgo de posibles pérdidas.

Las características principales requeridas para los depósitos es que cualquier parte de la instalación ha de poder resistir por lo menos dos minutos y medio la libre combustión del combustible utilizado, sin que se produzca pérdida del mismo ni de sus vapores.

Los tubos han de ser metálicos o de otro material flexible homologados y han de estar situados lejos de las zonas calientes y de aparatos y cables eléctricos.

Es necesario comprobar que en las juntas no existen pérdidas que cayendo sobre aparatos eléctricos o zonas calientes, puedan dar lugar a explosión o a incendios.

5. Funcionamiento de mandos de obra

Hay que comprobar el funcionamiento del gobierno y que el motor está desembragado y en punto muerto.

6. Revisar resto de instrumentos de control

Se comprobarán las alarmas de presión de aceite, temperatura del motor, y gases explosivos.

En los motores modernos, al accionar la llave de contacto suenan las alarmas para comprobación de que funcionan correctamente y dejan de sonar al arrancar el motor. También sonarán al pararlo.

RECUERDA:

El motor es el corazón de nuestra embarcación. Un buen uso y correcto mantenimiento alargará la vida del mismo, y nos evitará verdaderos quebraderos de cabeza.

Tampoco intentemos resolver o reparar averías que estén fuera de nuestro alcance o conocimiento. Debiendo dejar esas labores para un profesional del sector.

También te puede gustar:  Diez formas obtener su titulación náutica con Cenáutica

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante revisar el nivel de aceite del motor antes de zarpar?

Para garantizar un adecuado funcionamiento y evitar daños en el motor durante la navegación.

¿Qué debo observar en el grifo de refrigeración al revisar el motor?

Es crucial asegurarse de que no haya obstrucciones que puedan causar problemas de temperatura en el motor.

¿Por qué es importante revisar el combustible antes de salir a navegar?

Para evitar quedarse sin combustible en medio del agua y asegurarse de que está limpio y filtrado adecuadamente para un óptimo rendimiento.

¿Por qué debo verificar la electricidad del barco al revisar el motor?

Para prevenir posibles cortocircuitos que podrían causar averías eléctricas durante la navegación.

¿Por qué es esencial revisar el funcionamiento de los mandos de obra antes de zarpar?

Para garantizar un control adecuado de la embarcación y evitar sorpresas desagradables mientras se navega.

free photo of portrait of a tattooed man wearing a pirate costume e1702471911500 - Rosario Nautico

Hola, mi nombre es Miguel Ángel Cortez. Soy un navegante y explorador nato, nacido y criado en las hermosas costas de Málaga. Desde joven, he estado fascinado por las historias de exploradores y aventureros marinos. Me gradué en Historia Marítima y he dedicado mi vida a estudiar y recorrer los mares históricos de España y más allá. En Rosario Náutico, comparto mis relatos de viajes, descubrimientos de rutas marítimas antiguas y análisis de la historia náutica. Mi objetivo es inspirar a otros a apreciar la riqueza cultural y la belleza inigualable de nuestros océanos.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *