cambios-en-normativa-de-titulaciones-nauticas-seguridad-maritima-en-riesgo

Cambios en Normativa de Titulaciones Náuticas: Seguridad Marítima en Riesgo

¿Sabías que se proponen cambios importantes en las normativas de titulaciones náuticas? Estos cambios van a impactar en la seguridad en el mar. Algunas modificaciones incluyen la ampliación de atribuciones para manejar embarcaciones más grandes sin experiencia previa, la navegación entre islas sin la formación adecuada, y la falta de medidas contra el fraude en los exámenes teóricos. ¡Sigue leyendo para entender cómo estos cambios pueden afectarte directamente en el mar!

  • Ampliación de atribuciones del Patrón de Embarcaciones de Recreo sin experiencia previa necesaria.
  • Navegación entre islas con el mismo título sin formación en navegación de altura.
  • Falta de medidas contra el fraude en los exámenes teóricos de náutica.
  • Insuficiencia en el control de realización de prácticas de navegación.
  • Ausencia de conocimientos sobre sistemas de navegación electrónica en los temarios.

No title found

Diez cambios de la propuesta de nueva normativa de titulaciones náuticas que afectan a la seguridad de la vida humana en la mar

Es tiempo de analizar la propuesta enviada por la Dirección General de la Marina Mercante hace unos días a los agentes sociales. Los foros de Internet y las redes sociales son un hervidero de opiniones en referencia a cada uno de los puntos de esta propuesta. En este artículo analizamos lo que en definitiva es el objeto de esta normativa: la seguridad de la vida humana en la mar.

1.- La navegación en embarcaciones de más de 12 metros con el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo.

La propuesta propone el cambio de las atribuciones de los poseedores del P.E.R. para que estos puedan llevar embarcaciones de recreo hasta 24 metros. Esto significa que una persona, de 16 años, habiendo hecho 16 horas de prácticas en una embarcación de, por ejemplo, 8 metros, estará habilitado para llevar un yate de 24 metros, sin más experiencia. La norma actual requiere 88 horas de prácticas para gobernar barcos de 24 metros. Este cambio podría suponer una merma de la seguridad en la mar.

También te puede gustar:  Consejos para que tu barco luzca joven.

2.- La navegación hasta Baleares con el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo.

La propuesta plantea la posibilidad de navegar entre islas con el título de P.E.R. sin incluir conocimientos específicos de navegación de altura. Este cambio también podría afectar la seguridad en la mar.

3.- El rigor y la adecuación en los exámenes teóricos de náutica de recreo.

La propuesta no incluye medidas para evitar el fraude en los exámenes teóricos, lo que podría comprometer la seguridad en la mar.

4.- El control del fraude en la realización de las prácticas de navegación.

Aunque se propone el uso de AIS en las embarcaciones de prácticas, aún existen lagunas que podrían permitir el fraude, lo que no mejora la seguridad en la mar.

5.- El control del fraude en la expedición de titulaciones náuticas.

Permitir a federaciones y escuelas expedir certificados sin un control estricto podría comprometer la seguridad en la mar.

6.- Los conocimientos del patrón en los sistemas modernos de navegación electrónica.

La falta de actualización en los temarios sobre nuevas tecnologías de navegación electrónica podría afectar la seguridad en la mar.

7.- El aprendizaje de los sistemas de radiocomunicaciones a bordo.

Aunque se refuerzan los conocimientos de radiocomunicaciones, los nuevos requisitos podrían encarecer las titulaciones, pero mejorar la seguridad en la mar.

8.- Los primeros auxilios a bordo en caso de accidente.

La eliminación de los conocimientos teóricos sobre primeros auxilios podría suponer una merma en la seguridad en la mar.

9.- La navegación sin título, en pequeñas embarcaciones, hasta 5 millas de la costa.

Ampliar la navegación sin título a embarcaciones de escasa potencia a 5 millas de la costa podría aumentar los riesgos y disminuir la seguridad en la mar.

También te puede gustar:  Explora la Desafiante Antártida ¡Increíble!

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué cambios importantes incluye la nueva normativa de titulaciones náuticas?

La propuesta de nueva normativa de titulaciones náuticas presenta diez cambios importantes que afectan a la seguridad en la mar.

2. ¿Por qué es preocupante la ampliación de las atribuciones del Patrón de Embarcaciones de Recreo?

La ampliación de atribuciones permite manejar embarcaciones de hasta 24 metros sin la experiencia necesaria, poniendo en riesgo la seguridad marítima.

3. ¿Cuál es el problema con la expedición de titulaciones sin medidas de control efectivas?

Las titulaciones se están otorgando sin garantías de que los titulares posean las habilidades necesarias para navegar de forma segura.

4. ¿Por qué es alarmante la eliminación de primeros auxilios del programa teórico de las titulaciones?

La falta de conocimientos en primeros auxilios puede resultar en situaciones críticas en caso de emergencias médicas en alta mar.

5. ¿Qué consecuencias negativas puede tener la navegación sin título en embarcaciones pequeñas cerca de la costa?

La falta de regulación para navegar sin título puede poner en peligro la vida de las personas y aumentar los incidentes en el mar.

free photo of portrait of a tattooed man wearing a pirate costume e1702471911500 - Rosario Nautico

Hola, mi nombre es Miguel Ángel Cortez. Soy un navegante y explorador nato, nacido y criado en las hermosas costas de Málaga. Desde joven, he estado fascinado por las historias de exploradores y aventureros marinos. Me gradué en Historia Marítima y he dedicado mi vida a estudiar y recorrer los mares históricos de España y más allá. En Rosario Náutico, comparto mis relatos de viajes, descubrimientos de rutas marítimas antiguas y análisis de la historia náutica. Mi objetivo es inspirar a otros a apreciar la riqueza cultural y la belleza inigualable de nuestros océanos.

También te puede gustar:  Consejos para adquirir un barco usado

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *