explorando-la-noche

Explorando la noche

¡Hola aventurero! ¿Alguna vez te has preguntado qué se siente navegar en la oscuridad? En este artículo descubrirás la emoción y desafíos de surcar las aguas en medio de la noche. Desde la preparación necesaria hasta la importancia de la visión nocturna, ¡te adentrarás en un mundo fascinante y lleno de misterio! ¡Prepárate para una travesía inolvidable!

  • Navegar durante la noche en el mar puede ser un placer o estresante, dependiendo de las circunstancias.
  • Es crucial estar preparado adecuadamente para la navegación nocturna, ya sea una salida única o una travesía más larga.
  • La visión nocturna es importante y se sugiere el uso de luces rojas a bordo para conservarla.
  • Esencial contar con bebidas calientes, refrigerios, abrigo adecuado y dispositivos de seguridad para la tripulación.
  • Se recomienda tener al menos dos personas en cada guardia durante la navegación nocturna para mantener la seguridad y eficiencia.

No title found

Con la luna llena y el viento, navegar en la oscuridad puede ser uno de los grandes placeres; pero en una noche oscura en medio de un temporal puede ser muy estresante y te dejará anhelando el amanecer.

Ya sea que estés cruzando un canal o un océano, navegar en la oscuridad es algo que todo el mundo experimenta en algún momento de su carrera como navegante y con algunos preparativos simples puedes hacerlo más fácil y seguro.

¿Alguna vez alguien que no navega te preguntó: “¿Qué haces en el mar por la noche?” Muchos se sorprenden al descubrir que navegar, siempre ha sido un entretenimiento que te mantiene ocupado las 24 horas del día.

Tradicionalmente, las travesías se hacían por la noche y se planificaban de forma tal, que la llegada a tierra era al amanecer para ayudar a identificar las luces y confirmar la posición del barco. Entonces el patrón podría entrar al puerto de forma segura durante el día.

Con el GPS ahora subestimamos la utilidad de las luces para la fijación de la posición y, a medida que más barcos están equipados con AIS, cruzar las rutas de navegación se ha vuelto menos difícil ahora que no depende únicamente de la identificación de las luces de navegación de cada barco. Es obvio, ¡no todos las embarcaciones tienen AIS!

También te puede gustar:  Cuidados básicos para tu motor marino

¿Cómo prepararse para largos viajes?

En general, la navegación nocturna se divide en dos categorías: la primera es una salida nocturna única, como dar el salto a las Baleares desde la Península. El segundo es una travesía larga donde habrá varios días entre el inicio y el final con singladuras nocturnas consecutivas.

Debe haber poca diferencia a la hora de preparar el barco, no así en la guardia.

Ya sea en crucero o en regatas, la tripulación que pasa noches consecutivas en el mar requiere un sistema de vigilancia más estricto, que cubre las 24 horas completas, que la tripulación que solo va a pasar una noche.

Siempre es un placer cuando una tripulación nueva pero experimentada se sube a bordo ya que rara vez necesitarán repetir dos veces para que sirve un dispositivo de salvamento o un equipo electrónico.

Los humanos no somos particularmente buenos para ver de noche y se necesita mucho tiempo para obtener una visión nocturna completa.

Fase de adaptación a la oscuridad Tiempo requerido
Dilatación de pupilas Unos segundos a un minuto
Adaptación de células cónicas Diez minutos
Adaptación de células de visión en blanco y negro Varias horas

Aunque todos somos diferentes, se necesitan aproximadamente diez minutos para obtener la mayor parte de nuestra visión nocturna, que mejora lentamente en las siguientes horas. Esto se puede poner a cero muy rápidamente mediante el uso de luces brillantes.

Cómo usar las luces a bordo por la noche:

Todos los miembros de la tripulación deben tener una linterna y vale la pena mantener un potente luz en cubierta para los controles de la bañera y los dispositivos de emergencias.

Cuando trime o rice velas intente usar una linterna tan débil como sea posible y también advierta al timonel y a los vigías antes de usarla.
La luz roja es mucho más amable en los ojos, si no dispone puede poner esmalte de uñas o usar film rojo adhesivo.

También te puede gustar:  El esquí acuático en motos de agua es legal.

Preparación de la tripulación:

Navegar no es divertido cuando estás cansado y hambriento. Las bebidas calientes y los refrigerios por la noche son esenciales. Un buen abrigo, como ropa térmica o trajes de agua, ayudarán a mantenerse más eficientes y atentos. Si es necesario use arneses y chalecos hinchables. Prepare la línea de vida si las condiciones se ponen feas.

Cómo ser un buen vigía:

Las guardias no deben tomarse a la ligera. En canales de tráfico se necesita un vigía experimentado que avise de inmediato al patrón para evitar riesgos innecesarios. Más lejos de la costa un vigía menos experimentado tiene más tiempo para avisar al patrón.

Todos los que van a bordo tienen que dormir lo suficiente. Es posible, físicamente, pasar 24 horas sin dormir, pero a la hora de tomar decisiones es fácil cometer errores.

Si es posible, es preferible tener al menos dos personas en una guardia, esto evita tener que llamar tripulación adicional para pequeños cambios de vela o maniobras. También significa que cuando estás fuera de tu guardia, tu sueño no se altera. Con dos personas, las guardias de tres o cuatro horas pasan rápidamente, divididos entre el mando, el puesto de observación y la navegación.

Las regatas son un poco diferentes ya que generalmente hay un equipo más grande. Las rotaciones de la tripulación para que todos duerman es importante.

Consejos para la seguridad en la noche:

Consejos Descripción
Prepare su embarcación Marque todas las drizas y adapte a la tripulación al espacio de la cabina.
Sé paciente con la visión nocturna Lleva tres horas adaptarse por completo.
Luces rojas Use película roja transparente, bombillas rojas o incluso esmalte de uñas.
Organice las guardias al principio del viaje El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a un nuevo ritmo de trabajo.
Buena comida Es especialmente importante por la noche, cuando el cuerpo está condicionado para dormir.
Seguridad y preparación No deje a una persona sola en la guardia si las condiciones para gobernar el barco no son las más idóneas.
Evitar cansarse La concentración y la toma de decisiones es esencial en el mar.
También te puede gustar:  Nuevo Decreto Regula Titulaciones Náuticas

¡Navegar en la oscuridad puede ser una experiencia emocionante y desafiante! Recuerda siempre estar preparado, mantener la seguridad como prioridad y disfrutar del misterio que trae la noche en alta mar. ¡Buen viento y buena mar!

Explorando la noche

¿Por qué es importante la preparación para la navegación nocturna?

La preparación es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia durante la noche en el mar. La tripulación debe estar bien equipada y con un sistema de vigilancia estricto.

¿Qué se recomienda para preservar la visión nocturna durante la navegación?

Se sugiere el uso de luces rojas a bordo para preservar la visión nocturna, ya que requiere tiempo para adaptarse completamente a la oscuridad.

¿Qué elementos son esenciales en la preparación de la tripulación para la navegación nocturna?

Es fundamental contar con bebidas calientes, refrigerios, abrigo adecuado y dispositivos de seguridad para una navegación nocturna exitosa. Además, se recomienda tener una buena guardia con al menos dos personas en cada turno.

¿Cómo mantener la seguridad general durante la noche en el mar?

Es importante garantizar una alimentación adecuada, organizar las guardias de manera eficiente y evitar el cansancio para mantener una buena concentración y tomar decisiones acertadas en todo momento.

¿Por qué la visión nocturna es crucial durante la navegación en la oscuridad?

La visión nocturna es fundamental para poder identificar posibles peligros en el mar durante la noche. Por ello, se recomienda preservarla utilizando luces rojas y permitir tiempo de adaptación a la oscuridad.

free photo of portrait of a tattooed man wearing a pirate costume e1702471911500 - Rosario Nautico

Hola, mi nombre es Miguel Ángel Cortez. Soy un navegante y explorador nato, nacido y criado en las hermosas costas de Málaga. Desde joven, he estado fascinado por las historias de exploradores y aventureros marinos. Me gradué en Historia Marítima y he dedicado mi vida a estudiar y recorrer los mares históricos de España y más allá. En Rosario Náutico, comparto mis relatos de viajes, descubrimientos de rutas marítimas antiguas y análisis de la historia náutica. Mi objetivo es inspirar a otros a apreciar la riqueza cultural y la belleza inigualable de nuestros océanos.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *